ELECCIONES CCIAP

logoCCIAP

2025 - 2026

Votaciones Electrónicas

juan alberto arias strunz

Presidente 2024 -2025

MENSAJE DEL PRESIDENTE

Estimados miembros:

Ha transcurrido un año de arduo trabajo en el que, fieles a nuestro compromiso, “por el bienestar nacional hemos promovido, conectado y defendido a la empresa privada”.

Desde el inicio de esta gestión en 2024, tal como lo expresé en mi toma de posesión, nos hemos acercado a gremios del sector productivo más allá de la ciudad capital, fortaleciendo nuestra presencia en todo el país. Asimismo, hemos impulsado acciones concretas para fomentar el turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones (MICE), además de promover la atracción de jóvenes empresarios a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, quienes con sus ideas innovadoras enriquecen nuestra membresía.

¡Ha sido un año interesante! Este periodo coincidió con el inicio de una nueva administración, por lo que hemos buscado construir una relación robusta con el Órgano Ejecutivo y el Legislativo. Durante este periodo, hemos recibido a nuevos ministros y directores de diversas instituciones, con quienes hemos mantenido un diálogo directo sobre planes estratégicos, iniciativas que fortalezcan la confianza y el desarrollo del sector privado, así como otros temas de impacto empresarial.

Además, en los últimos cinco meses hemos respondido al llamado del Presidente de la República y de la Asamblea Nacional para participar activamente en la discusión sobre las Reformas a la Caja de Seguro Social, un tema fundamental para el futuro inmediato de nuestro país. Aún quedan asuntos trascendentales por abordar, y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá seguirá desempeñando su rol histórico de velar por el bienestar nacional, por encima de intereses particulares.

Por ello, con la convicción de que aún hay mucho por hacer, he decidido postularme para la reelección a la Presidencia de nuestro gremio.

Como firmes creyentes en el sistema democrático, principio que no solo rige nuestro país sino también nuestra Cámara, damos inicio al proceso de relevo de la Junta Directiva, sometiendo a su consideración la conformación de la misma. Nuestro propósito es garantizar la continuidad del trabajo en favor de todos nuestros miembros, especialmente en estos tiempos que requieren liderazgo y acción.

En este marco, les informamos que las elecciones para el periodo 2025-2026 se llevarán a cabo el jueves 27 de marzo de 2025, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., en formato híbrido desde el Panama Convention Center, en el área de EXPO TECH, como parte de nuestras principales exposiciones.

Cuento con su respaldo para seguir construyendo juntos el futuro del sector empresarial panameño.

ELECCIONES CCIAP

JUeves 27 de marzo

10:00 a.m. - 7:00 p.m.

panama convention center, SALÓN CARIBE 2

JUNTA DIRECTIVA 2025 - 2026

PRESIDENTE

GRUPO 1

AGROPECUARIO

DIRECTOR PRINCIPAL

Mario A. Rodríguez S.

Azucarera Nacional, S.A.

DIRECTOR SUPLENTE

Yacov Zizic

Agropack Cerro Punta, S.A.

GRUPO 2

ALIMENTACIÓN

DIRECTORA PRINCIPAL

NATALIA VELÁSQUEZ

H. Tzanetatos, Inc.

DIRECTOR SUPLENTE

MARIO DÍAZ BRIN

Felipe Motta, S.A.

GRUPO 3

INDUSTRIAS, ENERGÍA Y AGUA

DIRECTOR PRINCIPAL

Juan Andrés Navarro

Empresa Nacional de Energía Solar, S.A. (NSOLAR)

DIRECTOR SUPLENTE

Erik Martiz Cárdenas

SFV PANAMÁ CORPORATION

GRUPO 4

CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIO

DIRECTOR PRINCIPAL

Gustavo Taft

Grupo Taft, S.A.

DIRECTOR SUPLENTE

Jean J. Canavaggio

Eridani, S.A.

GRUPO 5

AUTOMOTORES Y EQUIPOS PESADOS

DIRECTOR PRINCIPAL

Aurelio Barría Pino

Inversiones Barría, S. A.

DIRECTOR SUPLENTE

Antony Rakah

DES TECNO INDUSTRIAL, S.A.

GRUPO 6

TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

DIRECTORA PRINCIPAL

ROMY AUED

TECNASA

DIRECTOR SUPLENTE

Mario Typaldos

Sistemas y Soluciones de Software, S.A. (SOLUSOFT)

GRUPO 7

Transporte y Logística

DIRECTORA PRINCIPAL

WENDY SAGEL

HUB InnovationS, INC.

DIRECTOR SUPLENTE

Enrique Clement

SS MARINE MIT

GRUPO 8

ARTÍCULOS PERSONALES

DIRECTOR PRINCIPAL

Agustín de la Guardia

MOTTA INTERNACIONAL, S.A.

DIRECTOR SUPLENTE

Melissa Pérez de Patterson

ProCter & Gamble Interam PMA. S. de R.L

GRUPO 9

HOGAR Y OFICINA

DIRECTOR PRINCIPAL

Ashok Nandwani

PANAFOTO, S.A.

DIRECTOR SUPLENTE

Stella Villarreal

SELLORO, S.A. (DECOLOSAL)

GRUPO 10

SALUD Y QUÍMICOS

DIRECTORA PRINCIPAL

MARY ANN MELO

PANAMED, S.A.

DIRECTOR SUPLENTE

Gabriel García

Laboratorios Rigar, S.A.

GRUPO 11

Publicidad y Comunicación

DIRECTORA PRINCIPAL

AMINTA ORILLAC

CM ÁMERICA PUBLICIDAD, S.A.

DIRECTOR SUPLENTE

Pedro Gálvez

URBMAN PANAMÁ, S.A.

GRUPO 12

Banca, Finanzas y Seguros

DIRECTOR PRINCIPAL

FERNANDO ARANGO MENESES

AIR AVALÚOS

DIRECTOR SUPLENTE

Jorge M. Arias

Corporación Continental, S.A.

GRUPO 13

TURISMO Y ESPARCIMIENTO

DIRECTOR PRINCIPAL

Ernesto Orillac

Margo TOurS, S.A.

DIRECTOR SUPLENTE

Jorge A. González L.

LA PARRILLA DE LA ESTANCIA

GRUPO 14

SERVICIOS PROFESIONALES

DIRECTORA PRINCIPAL

Ana Lucrecia Tovar de Zarak

VirtÚ Atelier Legal

DIRECTOR SUPLENTE

Ricardo Zubieta

LIMESTONE DATA CORP.

GRUPO 15

DESARROLLO HUMANO

DIRECTOR PRINCIPAL

Gastón Faraudo III

Escuela Técnica de Contabilidad y Comercio Gastón Faraudo P.

DIRECTORA SUPLENTE

lilia liu

llaso, s.a.

juan Alberto Arias Strunz

Gerente General de Hacienda Loma Linda, S.A., empresa del sector agropecuario que se dedica a la producción, cultivo y venta de plantas y flores de orquídeas para el mercado local como para el mercado de exportación. Además, participó activamente en el sector industrial en el rubro de aluminio y vidrio y en el sector automotriz. También, formo parte de Juntas Directivas en distintos sectores como la construcción, banca y bienes raíces entre otros.

En el ámbito gremial y social, he participado de diversas Juntas Directivas, teniendo la oportunidad de presidir varias de ellas. En la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá ha participado como Director y Asesor desde el año 2005, siendo miembro del Comité Ejecutivo en distintos periodos. Además, he participado como Director de Fedecámaras y del Comité de Expocomer entre otras actividades.

En el periodo 2022—2023 fue Segundo Vicepresidente de la Junta Directiva y Director Principal del Grupo No.1 Agropecuario.

Entre 2023 – 2024 fue el Primer Vicepresidente de la Junta Directiva y Director Principal del Grupo No.1 Agropecuario.

Actualmente es el Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá cuyos principales logros han sido:

  • Acercamiento a gremios del sector productivo más allá de la ciudad capital.
  • Fortalecimiento de la presencia de la CCIAP en todo el país.
  • Construcción de una relación robusta y balanceada con el Órgano Ejecutivo y el Legislativo. Manteniendo un diálogo directo sobre planes estratégicos, iniciativas que fortalezcan la confianza y el desarrollo del sector privado, así como otros temas de impacto empresarial
  • Participación activa en la discusión sobre las Reformas a la Caja de Seguro Social.

Mario A. Rodríguez S.

El Ingeniero Mario A. Rodríguez S., es el Vicepresidente de Operaciones (COO) de Azucarera Nacional, S.A., desde julio del 2011.  

Además, es el Vicepresidente de la Asociación Industrial de la Caña de Azúcar de Panamá, que agrupa a todos los ingenios de azúcar en el país.  Previamente se desempeñó como Director de Servicios Compartidos en el Grupo Medcom-Cable Onda.  

El Ingeniero Rodríguez posee una licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas, y una maestría en Administración de Negocios, ambas de la Universidad Estatal de San José, California.  Adicionalmente, participó en el programa de desarrollo ejecutivo de la Universidad de Cornell, y el programa de finanzas para altos ejecutivos de la Universidad de Harvard. 

Es el Director Principal del Grupo No. 1, Camarita Agropecuaria, en la Junta Directiva para el periodo 2024-2025.  Durante dicho periodo, ha representado a la Cámara de Comercio en múltiples reuniones y actividades.  Entre ellas se destacan reuniones con ANALMO para apoyar en la situación de los molinos y la actividad arrocera en general; reunión con el CONEP en la que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario presentó su plan de trabajo y estrategia para el quinquenio 2024-2029; y reuniones con productores de fertilizantes y agroquímicos para defender nuestra posición gremial ante la presentación del proyecto de ley que busca establecer un margen bruto máximo de venta insumos agropecuarios (proyecto de Ley 132). 

YACOV ZIZIC 

-Empresario panameño de ascendencia Croata, nacido en la provincia de Chiriquí.      

-Ingeniero industrial de profesión. 

-Actividad principal:   Producción agrícola en Cerro Punta y Bambito, Planta de manejo post cosecha, Importador de productos frescos y distribución a nivel nacional.   

-Dueño y presidente de: 

     -Agropack Cerro Punta, S.A. 

     -Compañía Istmeña de Transporte, S.A. 

     -Proyectos e inmuebles de Panamá, S.A. 

natalia velásquez

Natalia Velásquez M. es actualmente Gerente General de la Distribuidora H. Tzanetatos, una de las empresas líderes en Panamá en la distribución de productos de consumo masivo, con más de 60 años de trayectoria en el mercado. 

Con más de 20 años de experiencia profesional, Natalia ha forjado una sólida carrera en el sector de consumo masivo, liderando tanto en empresas multinacionales como en compañías locales de alto impacto. Se destaca por su capacidad comprobada para liderar equipos multifuncionales, promoviendo la colaboración y el compromiso, y es ampliamente reconocida por su enfoque orientado a resultados, su pensamiento estratégico y su estilo de liderazgo centrado en las personas, transmitiendo siempre una actitud proactiva y la convicción del “sí se puede”. 

A lo largo de su trayectoria, ha demostrado su habilidad para desarrollar e implementar estrategias de crecimiento rentable, liderar procesos de transformación digital y reposicionar marcas líderes en el mercado, impulsando su innovación, competitividad y presencia en el mercado. Su experiencia abarca áreas clave como marketing de consumo masivo, innovación, negociación, estrategia comercial y gestión del cambio, contribuyendo a la reestructuración y fortalecimiento de negocios en entornos dinámicos y desafiantes. 

Natalia es miembro activo de Renaissance Executive Forums (REF), una comunidad global de inteligencia colectiva de líderes empresariales de alto nivel, y forma parte de la Junta Directiva de AMAP (Asociación de Marketing de Panamá). Desde noviembre de 2024, también se desempeña como suplente de la Camarita #2 en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP). 

Su postulación a la Junta Directiva de la Cámara de Comercio refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible del sector empresarial panameño y la construcción de una comunidad de negocios más competitiva e innovadora. 

MARIO DÍAZ

Con mas de 27 años laborando en la Industria de Alimentos y Bebidas, como Gerente de Operaciones de Felipe Motta, S.A.

Con mas de 6 años como Asesor y Director de la Cámara, la ha representado en debates en la Asamblea Nacional para las Leyes de creación de la Autoridad Panameña de Alimentos, Política Alimentaria de Estado, Reducción de Desechos Alimenticios, Etiquetados de Advertencia, y creación de la DNCAVV.

Ha trabajado por la Cámara en comisiones de RTCA, trabajando arduamente tanto a nivel local con las Autoridades y con el Legislativo, como internacional en la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (FECAMCO) fomentando el tema de etiquetado electrónico. Igualmente, trabajando de cerca con Autoridades y Gremios en un sin numero de temas relacionados al Grupo 2.

Erik martiz

20 años de trayectoria en el sector de energía, Marino, y Desarrollo de proyectos Industriales.

12 años en la industrias marítima, energía, cubriendo el mercado de latino América como DIRECTOR GERERAL.

Miembro de la Cámara Marítima. 

Miembro del Sindicato de Industriales de Panamá. 

Director en Desarrollo de negocios y Socio en la empresa SVF CORPORATION. 

Consultor para compañías en el desarrollo de mercadeo y ventas desarrollando varios emprendimientos en el país en diversos sectores.

Miembros de CAMIPA. 

Gustavo Taft

* Director Principal del Grupo No.4 por 4 periodos desde el 2021 hasta el 2025. 
 

* Director Suplente del Grupo No.4 en el periodo 2020–2021. 


* Director Socio, Gerente General y Fundador de Grupo Taft, S.A. 
 

OTROS ROLES 
 

* Segundo Vicepresidente de la CCIAP y Miembro del Comité Ejecutivo en el período 2024-2025. 


* Secretario de la CCIAP y Miembro del Comité Ejecutivo en el período 2023-2024. 


* Subtesorero de la CCIAP y Miembro del Comité Ejecutivo en el período 2022-2023. 
 

* Representante de la CCIAP en la Alianza Intergremial de la Industria de la Construcción desde el 2021. 

Jean canavaggio

Egresado del Florida Institute of Technology, Melbourne, Florida. Licenciatura en Ingeniería Oceanográfica.

Experiencia 

ERIDANI, S.A. (Grupo JJ Canavaggio). Presidente / Gerente General. Empresa Contratista Civil (Proyectos Privados).  

Centro Comercial San Miguelito S.A. Presidente / Gerente General 

Redondo Construction Corporation / Division Marina. San Juan, PR. Ingeniero de Proyectos US Corp. of Eng. & US Coast Guard. Empresa Contratista Civil (Proyectos de Gobierno).  

Participación en gremios empresariales: 

Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) 

Director 2002-2003 

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá 

Director 2015, 2017-2018; 2018-2019 y 2021-2022, 2022-2023 

Asesor de la Junta Directiva 2020 – 2021 

Miembro de la Comisión de Movilidad y Urbanismo 

ANTONY RAKAH

Antony Rakah Pizarro, ingeniero industrial con más de 8 años de experiencia en la industria de la mecánica, especializado en motores y transmisiones, brindando soluciones de mantenimiento y servicio a nuestros clientes.  

Actualmente, curso un MBA en INCAE Business School, fortaleciendo mis conocimientos en gestión empresarial y liderazgo.  

Desde 2017, soy miembro de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, donde he participado como asesor de la Junta Directiva en el período 2024-2025. C 

Con el compromiso de impulsar el crecimiento del sector, me postulo a Director de la Camarita No. 5 para representar y fortalecer los intereses de nuestros empresarios. 

Romy Aued

Romy Karyna Aued 

Gerente Regional de Marcas y Relaciones con Clientes 

TECNASA 

Líder en el sector tecnológico con más de 25 años de experiencia, Romy es Gerente Regional de Alianzas y Relaciones con Clientes de TECNASA y miembro de su Junta Directiva. Representa a TECNASA en la Cámara de Comercio de Panamá y ha sido clave en juntas directivas de gremios y asociaciones, impulsando la transformación digital en la región. Reconocida entre los 40 menores de 40 por Capital Financiero y como una de las mujeres más influyentes en tecnología por Estrategias y Negocios. Es exalumna de The College of William & Mary y ha cursado estudios en INCAE. 

Reside en Panamá junto a su esposo y sus dos hijas. 

mario typaldos

Mario Typaldos de la Guardia es un profesional con más de 20 años de experiencia en el sector de IT y una amplia trayectoria en la empresa Solusoft desempeñando diversos cargos en servicios técnicos, consultoría funcional, cargos administrativos y dirección de ventas y mercadeo. 

Mario es director suplente de la Cámara de Comercio industrias y Agricultura de Panamá especificamente de la camarita #6 de tecnologias de la informacion y obtuvo su licenciatura en Administración de Empresas de la universidad de Boston College y posee un diplomado en Gestión Avanzada de Innovación de la Haas School of Business, University of California Berkeley. 

Wendy Sagel

Abogada y consultora con más de 16 años de experiencia en la industria marítima, logística, en áreas de reparaciones navales, astilleros y buceo comercial. Especializada en asesoría legal, responsabilidad social empresarial y gestión estratégica del sector, facilitando la cooperación entre actores públicos y privados para el desarrollo sostenible de las industrias. 

Reconocida por su firme defensa del sector privado, ha trabajado activamente en la promoción de políticas que fortalezcan la competitividad, la innovación y el crecimiento sostenible de la industria marítima y logística.  

enrique clement

Enrique Clement, Gerente de Mercadeo y Asuntos Corporativos en SSA Marine MIT, inició en el 2008 responsable de velar porque este terminal brinde un servicio de calidad, adicional a la planificación de nuevas estrategias para abrir nuevos negocios.

Fue miembro de la Junta Directiva de la CCIAP para los períodos 2015, 2016, 2017 y 2018. Miembro actual desde el periodo 2022 – 2025 en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI).

Vicepresidente en el 2018 y Presidente en el 2019 en el Consejo Empresarial Logístico (COEL).

Presidente reelecto del 2021 al 2023 en la Cámara Marítima de Panamá y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) durante 2022 al 2024 y miembro fundador hasta Diciembre del 2019 del Comité Consultivo Permanente del Gabinete Logístico Nacional

Melissa perez de patterson

MELISSA PEREZ DE PATTERSON se incorporó al equipo de Legal y Relaciones con Gobierno de Procter & Gamble (P&G) hace 10 años como Directora para los Mercados en Desarrollo de Latinoamérica que incluyen Centro América, Caribe, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela.  Actualmente Melissa forma parte de la Junta Directive de la Cámara Centroamericana y del Caribe de Cosméticos y Productos de Aseo (CACECOS), gremio regional que promueve la modernización de los sistemas regulatorios para el portafolio de productos de consumo de P&G. Igualmente forma parte del Consejo Directivo de FEDEFARMA, gremio regional que agrupa a los laboratorios farmacéuticos.  Ejerce la representación de P&G en Panamá ante la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP) como miembro de la Junta Directiva y en Amcham. 

En el sector público Melissa se ha desempeñado como Secretaria General de la Zona Libre de Colón, Directora de Asesoría Legal del Ministerio de Comercio e Industrias y como consultora del Banco Interamericano de Desarrollo en distintos proyectos.   

Su experiencia en empresas multinacionales incluye posiciones de liderazgo en Recursos Humanos y Relaciones con Gobierno.  Graduada del Colegio La Salle en Panamá y Costa Rica, obtuvo su título de Derecho en la Universidad Santa María La Antigua (USMA) y una maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) ambas en Panamá.  Está casada con Carlos G. Patterson con quien tiene dos hijos y residen en Panamá. 

Adhok nandwani

• Miembro de la junta Directiva de la CCIAP, Director de la camarita # 9 hogar y oficina desde el 2023

• Ha Organizado los dos Congresos de Emprendimiento de la CCIAP 

• Al igual que el seminario ¿Cómo Salir Adelante en Tiempos de Crisis?

• Licenciado en Administración de Empresas. 

• Ha hecho su carrera profesional en la empresa de familia Panafoto S.A, donde desempeña el rol de 

Gerente General desde enero de 1997. 

• Expandió Panafoto a 11 tiendas físicas y una fuerte presencia digital. 

• Director Suplente de la Cámara de Comercio años 2002 – 2003. 

• Formó parte de la Junta Directiva de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón y del 

Comité Ejecutivo de la Zona Libre de Colón. 

• Miembro activo de la Organización Mundial de Presidentes, capítulo Panamá (WPO). 

• Presidente la Organización YPO, capítulo Panamá, 2012.

stella villareal c.

Stella Villarreal C. es ingeniera industrial egresada de Purdue University, así como también Magíster en Administración de Empresas del INCAE Business School.

Se incorporó a Decolosal, negocio familiar desde el año 2001, donde ha ejercido los cargos de Supervisora de Producción, Gerente de Operaciones de la Fábrica de Pisos de Madera para Exportación, operación que fue galardonada por la Presidencia de la República como Exportador del Año 2003.

Posteriormente asumió el cargo de Gerente General, en 2009.

Ha participado de asociaciones profesionales como APEDE, al igual que cívicas como el Club Rotaract de Panamá y el Club Rotario de Panamá.

Actualmente es también miembro activo del Sindicato de Industriales de Panamá y la Asociación Panameña de Exportadores.

Mary Ann Melo

Mary Ann Melo es una profesional altamente calificada con una maestría en Administración de Empresas de Nova Southeastern University y una licenciatura en Negocios Internacionales de la USMA. Con una sólida trayectoria en el sector empresarial, actualmente se desempeña como Subgerente General en Grupo Panamed, un destacado conglomerado dedicado a la distribución y comercialización de medicamentos y productos de salud. Su liderazgo estratégico, capacidad analítica y enfoque en la eficiencia operativa han sido clave en el crecimiento y posicionamiento de la empresa. Mary Ann es una profesional comprometida con la excelencia y el desarrollo del sector salud en la región. 

Gabriel garcia


Licenciatura en Arquitectura en Universidad ISTHMUS/Universitá degli Studi di Firenze 

Junta Directiva de Laboratorios Rigar 

Junta Directiva de Laboratorios San Rafael 

Junta Directiva de DMD Panama 

Junta Directiva de Invermec/Incolma, Colombia 

Junta Directiva de Chemo Centroamericana, Costa Rica 

Junta Directiva de Distribuidora Chemo, Costa Rica 

Junta Directiva de la Fundacion del Trabajo 

Junta Directiva de Camara de Comercio, Industria y Agricultura de Panama 2022-2023 

Experiencia Arquitectura 

Diseño de Altaplaza Mall, Mallol & Mallol 

Remodelaciones y construcciones varias de mediana envergadura 

Laboratorios Rigar 

Laboratorio Farmaceutico líder en Panamá, Empresa con 58 años en el mercado, 100 productos farmacéuticos líder, 250 colaboradores 

Laboratorios San Rafael 

Laboratorios basado en la ciudad de Chitre, Empresa con 30 años en el mercado, 7 productos, 15 colaboradores 

DMD Panama 

Empresa de distribución de Equipos e Insumos médicos, 68 años en el mercado. 

Invermec 

Empresa de fabricación y venta de herramientas a nivel mundial, empresa basada en Colombia, 80 años en el mercado, 1400 colaboradores 

aminta orillac arias

CEO y fundadora de CMA Publicidad

Presidente de la Asoc. Latinoamericana de Publicidad con sede en Brasil periodo 2016

Directora Principal de la Camarita de Publicidad y Comunicación de la CCIAP 2019 – 2020 / 2024 – 2025 y asesora 2020, 2021 y 2022

Presidenta de la Comisión de Mercadeo y Publicidad de la ICC Panamá periodo 2024 – 2026, cargo desde 2018.

Vicesecretaria de la Cámara de Comercio de España en Panamá periodo 2023 –2025 y directora desde 2014 ocupando cargo de fiscal y secretaria.

Presidenta de la Asoc. Panameña de Agencias de Publicidad (APAP) periodo 2022 y 2023 y vicepresidente periodo 2020 y 2021.

5 años jurado de los Effie Award , 2023 gran jurado y 2024 Presidente gran jurado.

Pedro galvez

Pedro Galvez  Padre de dos hijos Panameños , Dedicado al mundo de los medios de comunicación Exterior.  

Con Mas de 20 años en la Industria Out Of Home , Socio Publimovil Latam que operamos en mas 7 países. 

Con una Maestría en Mercadeo y Finanzas y apasionado por el cliente. 

Fernando arango meneses

Desde muy joven, he estado vinculado a la Cámara de Comercio, siguiendo el ejemplo de mi padre, quien fue director, presidente de Expocomer y del gremio en el 2010. Esta experiencia me permitió entender la importancia del sector empresarial en el país.  

En 2024, el presidente Juan Arias me invitó a participar como asesor, lo que me ha permitido contribuir activamente a la institución. Ha sido un privilegio acompañarlo en su gestión y espero seguir apoyándolo con el mismo compromiso y entusiasmo en el nuevo período.

Jorge manuel arias a.


Socio Director Corporación Continental, S.A.  

Graduado en Administración de Negocios, de Babson College -Massachussetts.  Posteriormente, obtiene una Maestría en Administración de Empresas en INCAE, Costa Rica. 


En 1991, se une a la firma Corporación Continental, S.A.  donde por más de 20 años, ha participado de la estructuración y administración de una amplia gama de Programas de Seguros. 

Su trayectoria en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá habla de su estrecho compromiso con el gremio: 

Actual, Director Suplente del Grupo No. 12, 2019-2020, 2020 – 2021,  2021-2022 y 2022-2023. 

Director Principal del Grupo No. 12, 2018 – 2019 

Miembro del Comité Ejecutivo 2007-2010 

Tesorero 2008 -2010 

Sub -Tesorero 2007-2008 

Tesorero -Expocomer 2007 

Secretario -Expocomer 2008 

Vicepresidente de Expocomer 2009 

Presidente de Expo Logística Panamá 2009. 

Ernesto orillac

Ernesto Orillac es un destacado profesional en el sector turístico de Panamá. Ha ocupado importantes cargos en el sector público y privado, incluyendo el de viceministro de Turismo (2009 -2014) director de la Cámarita  de Turismo de la Cámara de Comercio industrias y agricultura de Panamá en diferentes períodos, ha ocupado  tambien la presidencia de la Cámara Nacional de Turismo (Camtur) , la asociación de operadores de turismo ( APOTUR ) y la organización del Congreso Nacional de Turismo (CONATUR) 

Orillac ha sido invitado como expositor a diferentes foros de turismo a nivel local e internacional donde ha expuesto diferentes temas relacionados al turismo de Panamá y la región.  Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector turístico.  A nivel empresarial es Director de Margo Tours empresa mayorista de turismo, tour operadora   y representante para Panamá de marcas como Vail Resorts, Aspen Snowmass , Club Med , Marriott Vacation entre otras. 

Jorge A. gonzáles

TRAYECTORIA EMPRESARIAL
• Miembro activo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá desde el 2011
• 35 años de experiencia en el sector de restaurantes y específicamente en la rama de franquicias internacionales
• Actualmente, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Restaurantes de Panamá en calidad de vocal
• Miembro de la Junta Directiva del Club Kiwanis Metropolitano de Panamá del año 2010 al presente en calidad de VicePresidente
• Socio fundador del Club Gastronómico de Panamá
• Creador y Gerente General de la cadena de restaurantes de La Parrilla de La Estancia

TRAYECTORIA PROFESIONAL
• Ingeniero electromecánico de la Universidad Tecnológica de Panamá
• Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Latina de Panamá

Ana lucrecia tovar

* Directora Principal, Cámara 14 desde el 2022, Secretaria de la Junta Directiva y miembro del Comité Ejecutivo de la CCIAP. 

* Socia Fundadora de la firma VIRTU ATELIER LEGAL firma de abogados especializada en servicios legales financieros. Asesora legal e institucional de bancos, casas de valores, “family offices” , fondos de inversión y empresas inmobiliarias. 

* Actualmente forma parte de la Junta Directiva de Banco General, S.A., BG Valores, S.A. y BG Securities. Igualmente forma parte de los Comités de Auditoría y Cumplimiento. 

. Actual Presidenta de la Fundación Amador, ONG encargada de administrar el Biomuseo. 

* Directora y Presidente de la Junta Directiva de la Superintendencia del Mercado de Valores (2011-2019). 

* Directora de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos (2013-2019). 

* Asociada Fundadora de la Asociación de Directoras de Panamá (ADP) y Miembro del Instituto de Gobierno Corporativo. 

. Pertenece al “Aspen Global Leadership Network Fellowship” y al “Central America Leadership Initiative” (CALI). 

Ricardo Zubieta

Ejecutivo con más de 15 años de experiencia en liderazgo estratégico, desarrollo de negocios y asesoría corporativa en los sectores público y privado.

 

Experiencia Destacada 

  • Socio & Consultor – Limestone Consulting (2020 – Actualidad) 

  • Representación y soaft landind para empresas extranjeras en su establecimiento en Panamá. 

  • Gerente General – Grupo Tesa (2019) 

  • Lideró la reestructuración del grupo económico. 

  • Gerente de País – Grupo Caabsa (2018) 

  • Estructuró la inversión de $350M del grupo en Panamá y lideró su expansión en la región. 

  • Jefe de Gabinete – Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (2014-2017) 

  • Coordinó y ejecutó proyectos a nivel nacional para el Ministerio de Economía y Finanzas. 

  • Director de Asuntos Jurídicos – Tetra Pak C.A. & Caribe (2006-2011) 

  • Fue abogado asociado en prestigiosas firmas de abogados como Aleman Cordero, Galindo & Lee y Galindo Arias & Lopez. 

  •  

Juntas Directivas y Educación 

  • Asesor de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (2024-2025). 

  • Miembro de la Junta Directiva en más de 10 empresas extranjeras con presencia en Panamá. 

  • Graduado de Derecho y Ciencas Politicas en la Universidad Santa Maria La Antigua, con Maestría (LL.M) en Derecho Bancario Corporativo & Financiero deFordham Universityy Global Executive MBA  de INCAE Business School. 

  • SCRUM master. 

 

GAstón Faraudo P.

Director General Escuela Técnica de Contabilidad y Comercio Gastón Faraudo P. 

Director Principal Grupo 15 Desarrollo Humano 2017 – 2022. 

Director Suplente Grupo 15 Desarrollo Humano 2015 – 2017.  

Coordinador de la Comisión de Educación de la CCIAP 2015 – 2022. 

Presidente de la Unión Nacional de Centro Educativos (UNCEP) 

Miembro del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP).

Director General de la Escuela Técnica de Contabilidad y de Comercio Gastón Faraudo P. 

Presidente de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (UNCEP). 

Miembro del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP).

Su trayectoria en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá :

Coordinador de la Comisión de Educación de la CCIAP 2015–2021.

Actual Director principal del Grupo #15 de Desarrollo Humano desde el 2017.  

Director suplente del Grupo #15 de Desarrollo Humano 2015-2017.

lilia liu

Directora de la firma consultora LLASO (Lilia Liu & Associates, S.A.) 

Ingeniera en sistemas computacionales 

Abogada con especialidad en Derecho Penal Económico y Empresarial 

MBA con énfasis en Finanzas Corporativas. 

Certificada como Examinador de Fraudes (CFE), en COBIT 5, en Riesgo de la Información (CRISC) y en Gobierno Corporativo. 

Arbitro del Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá. 

Intérprete autorizada chino-español. 

Miembro de la Junta Directiva del SUME 911 (2015-2019) 

Miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Panamá – Camarita de Tecnología (2016-2017) 

Presidente de la Comisión de Economía Digital de la International Chamber of Commerce (ICC) Panamá (2016-2018) 

Miembro de la Junta Directiva del Instituto de Gobierno Corporativo de Panamá (2014-2016) 

Representante internacional para ISACA Internacional (2012-2015) 

Presidente de ISACA Panama Chapter (2000-2002) 

Más de 20 años de experiencia en el área de Tecnología de la Información y Comunicaciones. 

Auditora Forense y especialista en detección y prevención del fraude organizacional.