Retos y realidades

retos-realidades
Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, mantenemos nuestro compromiso con un Panamá más justo, inclusivo y transparente

A pocos días de iniciar un nuevo año, debemos asumir con determinación, unidad nacional y un espíritu optimista los retos que impiden el fortalecimiento de nuestra institucionalidad y el pleno respeto al Estado de Derecho.

Es momento de dejar atrás los intereses particulares para que prevalezca el bienestar colectivo de nuestro país.

Los desafíos que enfrentamos requieren acciones urgentes y contundentes, estos algunos por donde comenzar, pero la lista es extensa:

•     Sistema de Justicia y Procuraduría General de la Nación: Urge fortalecer y agilizar la administración de justicia para combatir la impunidad.

•     Caso Odebrecht: Avanzar en la investigación y el juzgamiento.

•     IFARHU: Es imperativo esclarecer y procesar las presuntas anomalías en el manejo de los auxilios económicos, el sistema de pagos del Vale Digital y el Pase-U.

•     Procesos contra expresidentes y exfuncionarios: Debemos garantizar claridad y justicia en estos casos para recuperar la confianza ciudadana.

•     Contraloría General de la República: Esta institución debe actuar como ente fiscalizador enfrentando la corrupción y la politiquería. El nuevo Contralor, que inicia funciones el 2 de enero de 2025, tiene una oportunidad histórica para liderar este cambio.

Otros temas prioritarios incluyen:

•     La pronta decisión sobre el Proyecto de Ley de la Seguridad Social.

•     El ordenamiento fiscal del Estado, en línea con el plan estratégico establecido.

•     La promoción de inversiones para generar empleo, acompañada de una mejora significativa en la educación.

•     Impulsar sectores clave como el Canal de Panamá, la logística, el agro, y el turismo, elevándolos a estándares de excelencia.

•     Enfrentar desafíos como la gestión de recursos hídricos; manejo de desechos; servicios médicos; medicamentos; seguridad ciudadana; inmigración ilegal; red vial; construcción de viviendas de interés social; pago a proveedores; agilización y digitalización de trámites, entre otros…

Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, mantenemos nuestro compromiso con un Panamá más justo, inclusivo y transparente. Trabajaremos incansablemente para convertir estos desafíos en oportunidades, con la esperanza de que 2025 sea un año de transformación y progreso para todos los panameños.

¡El momento de actuar es ahora!

Juan Alberto Arias S.
Presidente CCIAP

COMPARTIR:

SOBRE NOSOTROS

Como entidad representativa de importantes grupos del sector privado de Panamá, esta Institución brinda a sus asociados diversos servicios que contribuyen al pleno desarrollo de sus actividades comerciales, industriales, agrícolas y profesionales.

2021 © CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS Y AGRICULTURA DE PANAMÁ

PRIVACIDAD

Iniciar conversación
1
Contáctenos
CCIAP
Bienvenidos a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Cómo podemos ayudarle?